Diplomat en Gestió de Lesions en Esports D’Equip

€ 990 8 pagaments mensuals de 123,75 €

507,757 Alumnos matriculados

Més informació

€ 990

8 pagaments mensuals de 123,75 €

inicia

10/04/2025

Nivel: Avançat
Modalitat: Online
Durada: 9 mesos
Dedicació: 6/8 hores setmanals
Impartido en: Spanish

Descripción

IMPORTANT:

Si sou o heu participat en un programa en línia del Barça Innovation Hub Universitas i esteu interessat en inscriure-us a aquest Diploma Professional, poseu-vos en contacte amb nosaltres a través de CHAT per orientar-vos en el procés de compra.

DOCENTS EXPERTS

  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |
  • CURSOS QUE LO COMPONEN |

MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS EN EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LESIONES
Unidad 1: Conceptos básicos en prevención de lesiones
Unidad 2: Epidemiología en deportes de conjunto

MÓDULO 2: PREVENCIÓN DE LESIONES MUSCULARES
Unidad 1: Prevención de lesiones musculares más frecuentes (isquiotibiales)
Unidad 2: Abordaje preventivo en la prevención de lesiones musculares

MÓDULO 3: PREVENCIÓN DE LESIONES ARTICULARES
Unidad 1: Prevención de lesiones articulares más frecuentes de MMII (lesión de LCA)
Unidad 2: Prevención de lesiones articulares más frecuentes de MMSS (lesiones de hombro)

MÓDULO 4: MÓDULO INTEGRADOR

MÓDULO 1: Gestión de la patología médica 1
MÓDULO 2: Gestión de la patología médica 2
MÓDULO 3: Patologías específicas por deporte
MÓDULO 4: Deportes y competiciones especiales

MÓDULO 1: Características del sistema músculo esquelético.
Unidad 1: El movimiento desde el sistema nervioso central.
Unidad 2: Funcionalidad del músculo esquelético.

MÓDULO 2: Las acciones musculares y su relación con el deporte.
Unidad 1: Tipos de acción muscular.
Unidad 2: Interrelación de las acciones musculares en el movimiento y el mantenimiento de la posición.

MÓDULO 3: Cambios sistémicos en el desentrenamiento y la inmovilización.
Unidad 1: Desentrenamiento con relación al músculo esquelético.
Unidad 2: La hipertrofia muscular.

MÓDULO 4: La valoración de las propiedades musculares con relación al deporte.
Unidad 1: La electromiografía de superficie.
Unidad 2: La tensiomiografía.

MÓDULO 1: Contextualización: ¿cómo adaptamos el entrenamiento de fuerza a los deportes de equipo?
MÓDULO 2: Metodología del trabajo de fuerza en el deporte de situación.
MÓDULO 3: Integración del trabajo de fuerza en la planificación y programación de los deportes de situación.
MÓDULO 4: La fuerza en el diseño de tareas específicas del deporte. Ejemplificación en fútbol.

MÓDULO 1: Estudio de la lesión en el deporte: los mecanismos lesivos y los factores de riesgo de lesión asociados.
MÓDULO 2: Las lesiones deportivas y su relación con la cualidad de fuerza.
MÓDULO 3: Manifestaciones de la fuerza y la potencia muscular en el proceso de readaptación post lesión.
MÓDULO 4: Nuevos paradigmas en el entrenamiento de la fuerza: musculación mediante oclusión vascular.

MÓDULO 1: Cambios semanales
MÓDULO 2: Ratio de carga aguda crónica: concepto y procedimiento de cálculo
MÓDULO 3: Ratio de carga aguda crónica: aplicaciones y limitaciones
MÓDULO 4: Moderadores y mediadores de la carga de entrenamiento

MÓDULO 1: Relación entre variables de carga interna entre sí y con variables de carga externa
MÓDULO 2: Relación entre variables de carga externa
MÓDULO 3: Integración de medidas. Índice de eficiencia
MÓDULO 4: Elección de variables

MÓDULO 1: Ejercicio y fatiga
Unidad 1: ¿Qué es la fatiga?
Unidad 2: Retrasar la fatiga

MÓDULO 2: Recuperación y adaptación
Unidad 1: Recuperación
Unidad 2: Adaptación

MÓDULO 3: Optimizar la recuperación y la adaptación
Unidad 1: Optimizar la recuperación con la nutrición
Unidad 2: Optimizar la adaptación con la nutrición

MÓDULO 4: Recuperación de lesiones
Unidad 1: Diferentes fases de la lesión
Unidad 2: Estrategias

MÓDULO 1: Gestión de jugadores lesionados
MÓDULO 2: Posibilitadores de la dual career
MÓDULO 3: Gestión de la dificultad I
MÓDULO 4: Gestión de la dificultad II

Aprende a

  • Implementar las herramientas, métodos y estrategias en relación al análisis táctico en fútbol, otorgando las habilidades específicas para satisfacer la demanda de roles específicos por parte de clubes profesionales.
  • Identificar los parámetros y elementos tácticos de la fase de inicio del juego, al fin de seleccionar, organizar y transmitir la información más importante de forma eficaz a través también el manejo de herramientas tecnológicas.
  • Entender la importancia de las ABP en el futbol actual y sobretodo, obtener recursos y criterios para desarrollar el análisis de este tipo de acciones.
  • Aplicar los contenidos teóricos y prácticos más relevantes para el análisis de la fase de la presión alta en el fútbol, que te permitirán identificar y reconocer las diferentes situaciones de presión alta, así como plantear tareas para su entrenamiento.
  • Conocer una nueva metodología de observación enfocada al Fútbol Formativo basada en tu propio equipo, desde entrenamientos a partidos.

Certifica les teves habilitats

Gracias a la integración con tecnologías de supervisión remota, el Certificado de Aprobación Verificado de Barça Innovation Hub - Universitas:

  • Garantiza la transparencia del proceso de certificación
  • Valida la identidad del titular del certificado
  • Acredita la adquisición de competencias y habilidades específicas

Què inclou?

ACCÉS AL MATERIAL D'ESTUDI LES 24 HORES, ON VULGUIS I DES DE QUALSEVOL DISPOSITIU.
Acompañamiento, seguimiento y soportevirtual de un experto en la materia
ACTIVITATS I CONSIGNES AMB FEEDBACK PERSONALITZAT
FÒRUMS DE DEBAT I INTERACCIÓ AMB COMPANYS DE TOT EL MÓN
Certificado emitido por Barça Innovation Hub y avalado por la institución correspondiente
Autoavaluacions per mesurar el progrés de l'aprenentatge

Educación

Todos los cursos

8 pagaments mensuals de 123,75 €

€ 990